Un accidente laboral puede ser devastador, especialmente para los trabajadores indocumentados que pueden temer buscar ayuda legal debido a su estatus migratorio. Sin embargo, es crucial saber que en Texas, todos los trabajadores, independientemente de su estatus migratorio, tienen derechos si se lesionan en el trabajo.
En Abogado Javier Marcos & Asociados, entendemos los desafíos únicos que enfrentan los trabajadores indocumentados. Estamos aquí para ayudarle a comprender sus derechos y luchar por la compensación que merece.
¿Qué derechos tengo si me lesiono en el trabajo siendo indocumentado?
Aunque su estatus migratorio pueda generar preocupación, es importante saber que la ley de Texas protege a todos los trabajadores lesionados, sin importar su nacionalidad o estatus migratorio. Esto significa que, si usted se lesiona en el trabajo, tiene derecho a:
- Atención médica: Tiene derecho a recibir tratamiento médico para sus lesiones, independientemente de su estatus migratorio.
- Compensación laboral: Puede ser elegible para recibir beneficios de compensación laboral, que cubren los gastos médicos y una parte de los salarios perdidos debido a la lesión.
- Demandas por lesiones personales: Si su lesión fue causada por la negligencia de otra persona o empresa, puede tener derecho a presentar una demanda por lesiones personales para obtener una compensación adicional.
¿Qué debo hacer si me lesiono en el trabajo?
- Busque atención médica de inmediato: Su salud es lo primero. No dude en buscar atención médica, incluso si no tiene seguro médico.
- Informe el accidente a su empleador: Es importante informar el accidente a su empleador lo antes posible. Esto ayudará a iniciar el proceso de reclamo de compensación laboral.
- Consulte con un abogado de lesiones personales: Un abogado especializado en lesiones laborales puede ayudarle a comprender sus derechos y opciones legales, y luchar por la compensación que merece.
¿Qué pasa si mi empleador me amenaza con denunciarme a inmigración?
Es ilegal que un empleador amenace con denunciar a un trabajador a inmigración por presentar un reclamo de compensación laboral o por buscar atención médica después de una lesión laboral. Si su empleador lo amenaza, es importante que se ponga en contacto con un abogado de inmediato.
¿Puedo ser deportado si presento un reclamo de compensación laboral?
Presentar un reclamo de compensación laboral no debería afectar su estatus migratorio. Sin embargo, es importante consultar con un abogado de inmigración para comprender cualquier posible riesgo y tomar las precauciones necesarias.
¿Necesito un número de Seguro Social para presentar un reclamo de compensación laboral?
No necesariamente. Aunque un número de Seguro Social puede facilitar el proceso, no es un requisito absoluto para presentar un reclamo de compensación laboral en Texas. Su abogado puede ayudarle a navegar este proceso.
¿Cómo puede ayudarme Abogado Javier Marcos & Asociados?
En Abogado Javier Marcos & Asociados, tenemos una amplia experiencia representando a trabajadores lesionados, incluidos aquellos que son indocumentados. Entendemos los desafíos únicos que enfrentan y estamos comprometidos a luchar por sus derechos. Nuestros abogados bilingües le proporcionarán asesoramiento legal compasivo y efectivo en español, asegurándose de que comprenda sus opciones y reciba la compensación que merece.
No permita que el miedo le impida buscar la ayuda que necesita. Si usted o un ser querido ha resultado lesionado en un accidente laboral, no dude en ponerse en contacto con Abogado Javier Marcos & Associates para una consulta gratuita y confidencial. Estamos aquí para ayudarle.