En una ciudad tan diversa y dinámica como Houston, los accidentes de auto ocurren todos los días. Pero cuando eres un inmigrante sin papeles, estar involucrado en un accidente puede convertirse en una experiencia especialmente angustiante. Muchas personas indocumentadas se sienten paralizadas por el miedo a ser deportadas o por la creencia de que no tienen derechos legales. Sin embargo, esto no es cierto. En Estados Unidos, todas las personas, sin importar su estatus migratorio, tienen derechos legales —incluyendo el derecho a recibir atención médica y a presentar una demanda si han sido lesionadas por la negligencia de otro.
Tus derechos legales como inmigrante indocumentado
Estar indocumentado en Estados Unidos no significa que no tengas protección legal. La Constitución de los Estados Unidos garantiza ciertos derechos fundamentales a todas las personas, sin importar su nacionalidad o estatus migratorio. Uno de estos derechos es el de acceder al sistema judicial para buscar compensación si has sido víctima de un accidente provocado por otro conductor.
Esto significa que puedes presentar una reclamación o incluso una demanda civil si resultaste herido en un choque automovilístico. Además, ninguna agencia ni aseguradora debería preguntarte sobre tu estatus migratorio como condición para brindarte cobertura médica o resolver un reclamo por daños.
La ley protege a las víctimas, no importa si tienes papeles o no.
Qué hacer inmediatamente después del accidente
Si acabas de tener un accidente, lo más importante es mantener la calma y actuar con cuidado. Lo primero que debes hacer es asegurarte de que tú y tus pasajeros estén a salvo. Si puedes moverte, sal del vehículo y llama inmediatamente a la policía y a los servicios de emergencia. Es importante que se levante un reporte policial, ya que este documento será clave más adelante si decides presentar un reclamo.
Recibir atención médica es esencial, incluso si no sientes dolor de inmediato. Muchas lesiones pueden manifestarse horas o incluso días después del impacto. Ve a un hospital o clínica lo antes posible, y asegúrate de guardar todos los registros médicos. Esto te ayudará a demostrar la relación entre tus lesiones y el accidente.
También es útil documentar la escena. Si tienes un teléfono contigo, toma fotos de los vehículos, de las condiciones de la carretera, de tus heridas y de cualquier señal de tráfico. Trata de obtener los datos de contacto de testigos y del otro conductor. Sin embargo, evita discutir el accidente en detalle con otras personas, y mucho menos admitir culpa. Simplemente intercambia información básica y coopera con las autoridades.
No temas por tu estatus migratorio
Uno de los mayores temores entre la comunidad hispana es que al contactar a la policía o a un abogado, se expongan a las autoridades migratorias. Sin embargo, el sistema de justicia civil es independiente del sistema de inmigración. Ni los hospitales, ni las aseguradoras, ni los tribunales tienen como función reportar tu estatus migratorio. De hecho, muchas organizaciones trabajan específicamente para proteger a personas vulnerables contra represalias o abusos.
En Texas y en muchas otras partes del país, los tribunales han dejado claro que el estatus migratorio no puede ser usado en tu contra cuando estás presentando una demanda por lesiones personales. Lo que realmente importa es la evidencia del accidente, la responsabilidad del otro conductor y el daño que sufriste.
Puedes recibir compensación — incluso sin seguro médico
Después de un accidente, podrías tener derecho a recibir una compensación económica que cubra tus gastos médicos, tus salarios perdidos si no pudiste trabajar, y el dolor o sufrimiento que experimentaste. Incluso si no tienes seguro médico, es posible recibir tratamiento gracias a los acuerdos que muchos abogados tienen con clínicas y hospitales. Estos tratamientos se cubren con el acuerdo de que serán pagados una vez que se resuelva el caso.
No necesitas dinero para comenzar una reclamación. La mayoría de los abogados de lesiones personales trabajan bajo un modelo de honorarios de contingencia. Esto significa que ellos solo cobran si ganan tu caso. No tienes que pagar nada por adelantado. Este sistema permite que cualquier persona, sin importar su situación económica o legal, pueda acceder a justicia.
Rompiendo los mitos más comunes
Existen muchos mitos que impiden que las personas sin papeles busquen la ayuda que necesitan. Uno de los más comunes es pensar que no puedes presentar un reclamo si eres indocumentado. Esto es totalmente falso. Otro error común es creer que al hablar con la policía o con un abogado, te van a reportar a inmigración. Nuevamente, esto no ocurre en los casos civiles.
También es un error pensar que necesitas hablar perfectamente inglés para poder presentar una demanda. Muchos abogados —como el equipo de Abogado Javier Marcos & Associates— ofrecen servicios totalmente en español, y cuentan con personal que entiende las necesidades de la comunidad hispana.
La importancia de contar con un abogado que hable tu idioma
Contratar a un abogado especializado en lesiones personales puede marcar una gran diferencia en el resultado de tu caso. Un buen abogado se encargará de reunir evidencia, hablar con testigos, negociar con las aseguradoras, y preparar todos los documentos necesarios para que tú puedas enfocarte en sanar.
En el caso de Abogado Javier Marcos & Associates, el equipo no solo tiene experiencia en accidentes automovilísticos, sino que también entiende las preocupaciones específicas de los inmigrantes hispanos. Hablan tu idioma, te explican el proceso paso a paso y, lo más importante, te defienden sin importar tu estatus migratorio.
Un abogado también se asegurará de que ninguna compañía de seguros intente aprovecharse de ti. Es común que las aseguradoras ofrezcan acuerdos rápidos por montos muy bajos, especialmente cuando saben que el reclamante es una persona sin documentos. Nunca firmes nada sin consultar primero con un abogado.
Casos comunes que atendemos
En nuestra experiencia representando a la comunidad hispana en Houston, hemos atendido todo tipo de accidentes automovilísticos, desde choques menores hasta colisiones graves. También representamos a peatones atropellados, ciclistas lesionados, víctimas de conductores ebrios, y personas que han sufrido lesiones dentro de servicios de transporte como Uber o Lyft.
Además, atendemos casos en los que el conductor responsable se dio a la fuga o no tenía seguro. En estos casos, aún podemos ayudarte a buscar otras vías legales para obtener compensación, como recurrir a pólizas de cobertura no asegurada.
Qué hacer si ya ha pasado tiempo desde el accidente
Incluso si han pasado días o semanas desde el accidente, aún puedes presentar una reclamación. En Texas, el plazo general para presentar una demanda por lesiones personales es de dos años desde la fecha del accidente. Sin embargo, mientras más rápido actúes, mayores serán tus posibilidades de reunir evidencia y asegurar una buena defensa.
Si no has recibido atención médica aún, todavía es posible buscar tratamiento. Un abogado puede ayudarte a encontrar clínicas que atiendan sin necesidad de seguro médico y que trabajen contigo hasta que se resuelva tu caso.
No estás solo. Podemos ayudarte.
En Abogado Javier Marcos & Associates, hemos ayudado a cientos de personas en situaciones similares a la tuya. Sabemos que estar involucrado en un accidente puede cambiar tu vida en segundos. Pero también sabemos que con la orientación adecuada, puedes obtener la ayuda que necesitas, incluso si no tienes papeles.
Ofrecemos consultas completamente gratuitas, y estamos disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Nuestro equipo legal está listo para escuchar tu historia, evaluar tu caso, y defender tus derechos desde el primer momento.